Por un Sistema Nacional de Cuidados: un derecho y responsabilidad colectiva

A inicios de la semana se realizó el evento “Comunidades que cuidan: Inauguración y certificación por un cuidado más justo” en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Villa Hermosa, actividad que se enmarca en el proyecto “Comunidades para los Cuidados: Promoviendo la igualdad y la corresponsabilidad de los cuidados” en los distritos de Villa El Salvador, Comas y Tambopata, ejecutado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Durante la actividad se inauguró el nuevo acondicionamiento de la cocina externa y la entrega de bienes para su equipamiento, así como mobiliario de deporte y recreación para mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores. Esta acción forma parte de la estrategia del proyecto para generar espacios más equitativos, sostenibles y corresponsables, y profesionalizar y dignificar el trabajo de las y los cuidadores.
Además, constituye una oportunidad para mostrar el trabajo articulado entre el Estado, la comunidad, el sector privado y las familias, con el objetivo de promover sociedades justas y equitativas, donde las mujeres en su diversidad puedan desarrollarse en igualdad de condiciones, oportunidades y uso del tiempo.
El proyecto responde a la creciente demanda de cuidados y a la desigualdad de género. Por eso, el MIMP impulsa la creación de un Sistema Nacional de Cuidados que garantice los derechos de los cuidados desde una perspectiva integral: de quien cuida, de quien recibe los cuidados y del autocuidado.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó la importancia de reconocer el cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva:
“Se ha presentado un proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado a lo largo de toda la vida y establece las bases del Sistema Nacional de Cuidados. Esta iniciativa integral, solidaria y sostenible protege a quienes necesitan cuidados y a quienes los brindan, reconociendo el rol fundamental de las familias y ampliando las responsabilidades de nuestra sociedad”.
Iniciado en marzo del 2023, este proyecto representa el esfuerzo conjunto del MIMP y el apoyo de la AECID para avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados. Así, da cuenta del compromiso de la Agencia Española con los principios establecidos en la Ley de Cooperación 2023 y el VI Plan Director, entre ellos la igualdad de género, promovida desde un enfoque feminista como un elemento imprescindible, transversal y distintivo de la Cooperación Española.