
Oficina en Perú
Oficina de Cooperación Española (OCE)
La AECID trabaja en Perú desde el año 1986 a través de la Oficina de Cooperación Española (OCE) y del Centro Cultural de España (CCE) en Lima, adscritos a la Embajada de España en el Perú. Su cometido es el cumplimiento de las estrategias y acciones dirigidas a la promoción del desarrollo sostenible humano, social y económico y a la erradicación de la pobreza. Se cumplirá mediante la gestión, identificación, control y seguimiento de proyectos y programas de cooperación para el desarrollo y la coordinación de las acciones que realizan los distintos actores de la Cooperación Española en el país.
El Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027 considera a Perú como un País de Asociación (PA). Esta clasificación se asigna a aquellos países en los que se concentrará el mayor volumen de recursos y de instrumentos de cooperación.
Los ámbitos de actuación priorizada, en los que Perú y España trabajarán los próximos, años se encuentran recogidos en el Marco de Asociación País (MAP) 2024-2027. El actual Marco busca responder a los retos globales en concordancia con los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú al 2050, enfocándose en modelos económicos y sociales de desarrollo sostenible e inclusivo y la erradicación de la pobreza y las desigualdades, alineándose con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El MAP firmado con Perú concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en tres ámbitos prioritarios de acción: (1) la “Transición justa hacia un desarrollo económico inclusivo, innovador y circular respetuoso con el medio ambiente, la biodiversidad y los bosques”, (2) el “Desarrollo integral en el ámbito social, urbano y rural” y (3) la “Convivencia democrática, libre de violencia y discriminación”.
La OCE trabaja en la actualidad con los instrumentos y modalidades planteados en el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, como son la cooperación bilateral, cooperación triangular, cooperación delegada o convenios proyectos y acciones con ONGDs.