Pie de foto:

Título de la noticia Inauguración de "Migrantes: expresiones de un país diverso"

Fecha de publicación de la noticia 09/04/2025 - 13:37

Categorías de la noticia OCE Perú

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

Ayer se inauguró la muestra itinerante “Migrantes: expresiones de un país diverso”, una propuesta que celebra los aportes realizados por los migrantes al desarrollo de Perú en cultura, educación, ciencia y economía.




Esta iniciativa se enmarca en el lanzamiento del proyecto “Promoción del enfoque migratorio en los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao”, ejecutado por la Superintendencia Nacional de Migraciones en coordinación con las municipalidades de San Martín de Porres, Ate, Villa María del Triunfo, Callao y Cercado de Lima, y con el apoyo de la Cooperación Española. 


Dicha muestra se elaboró con la información extraída del tesoro histórico compuesto por miles de documentos que se encuentran resguardados en el Archivo Central de Migraciones, y que contiene el “Primer tomo de expedientes de naturalización del Departamento de Nacionalización, Extranjería e Inmigración (Lima, 1940 – 1941)”, declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, e incorporado al registro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por el Comité Peruano Memoria del Mundo. 


 

Durante la actividad se presentaron los testimonios de migrantes venezolanos y colombianos, quienes contaron sobre sus experiencias de resiliencia, adaptación, superación y sentido de pertenencia al Perú a través del video “Historias de vida”.

 

El proyecto “Promoción del enfoque migratorio en los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao” busca fortalecer la gobernanza migratoria con un enfoque de derechos humanos, promoviendo que los gobiernos locales integren la variable migratoria en su gestión para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, en beneficio tanto de las personas migrantes como de la población peruana.


Este esfuerzo forma parte del compromiso asumido en el Marco de Asociación País (MAP) España - Perú 2024-2027, que establece líneas de cooperación conjunta orientadas a garantizar los derechos de la población migrante y su integración socioeconómica y cultural, contribuyendo así al desarrollo local.