Atrás
La Cooperación Española se une a Emprende Seguro para dar respuesta humanitaria a migración venezolana y apoyar la reactivación económica de Perú

Caption: La Cooperación Española se une a Emprende Seguro para dar respuesta humanitaria a migración venezolana y apoyar la reactivación económica de Perú

La Cooperación Española se une a Emprende Seguro para dar respuesta humanitaria a migración venezolana y apoyar la reactivación económica de Perú

28/07/2021 - 10:24

News categories

Summary of the news

El programa Emprende Seguro 2021 permitirá la inserción laboral de 460 personas migrantes venezolanas y familias peruanas en situación vulnerable de Lima, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cusco.


News content
  • La Cooperación Española une esfuerzos junto a la OIT, USAID, la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Trabajo en aras del compromiso asumido en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con Refugiados y Migrantes Venezolanos.

Emprende Seguro es un programa que busca recuperar los medios de vida de la comunidad migrante venezolana y promover el emprendimiento y mejora económica de familias en condición de vulnerabilidad. La Cooperación Española se une a este propósito, en su segundo año de funcionamiento, con el ánimo de brindar ayuda humanitaria y contribuir decididamente a favor de los derechos humanos de las familias migrantes venezolanas y de acogida, en situación de riesgo acentuado por la pandemia.

 “Queremos dar respuesta al compromiso que España anunció en su momento en la Conferencia Internacional de Solidaridad con Migrantes y Refugiados Venezolanos. Es un compromiso que queremos confirmar y estamos dispuestos a participar de una manera muy activa” confirmó el embajador de España en Perú, Alejandro Alvargonzález.

Esta iniciativa nació el 2020 a través de una alianza conformada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Municipalidad de Lima. El año pasado, consiguió mejorar la calidad de vida de 806 familias venezolanas y peruanas, radicadas en Lima Norte y este año amplía su cobertura a Piura, Lambayeque, La Libertad y Cusco, con el concurso de los gobiernos regionales.

 “Actualmente están funcionando 37 grupos de ahorro y de crédito, conocidos como La Semilla, que brindan crédito a 775 emprendedores y emprendedoras y que les permite ampliar y mejorar sus negocios, incorporar nuevas líneas de producto o mejorar sus estrategias de comercialización y posicionamiento en el mercado”, indicó Elena Montobbio, directora adjunta de la Oficina de la OIT para los países andinos.

Emprende Seguro 2021 busca propiciar la mejora económica de 460 nuevas familias venezolanas migrantes y peruanas en situación de vulnerabilidad, incorporando el enfoque de economía verde, el impulso de manifestaciones artísticas y culturales, así como la perspectiva de género para fortalecer el liderazgo femenino. Asimismo, este programa espera estrechar lazos de fraternidad entre la comunidad migrante y la población de acogida, a la par que moviliza la economía local.

 “Quiero reconocer el gran esfuerzo que está realizando el Estado Peruano, el Perú y sus ciudadanos, para regularizar de manera masiva a toda esta población. La disposición de algunas medidas especiales ha posibilitado que miles de venezolanos permanezcan en el país y puedan acceder a servicios básicos como educación y salud; servicios que, si bien siempre son básicos, lo son más aún en estos dificilísimos tiempos de pandemia”, enfatizó el embajador Alvargonzález.