ITP y AECID culminan proyecto que fortalece la economía circular en las mipyme del Perú

El último martes de setiembre se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto “Fortalecimiento de capacidades del ITP/RED CITE de Perú en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular”, implementado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Gracias a esta iniciativa, 12 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) ampliarán la oferta de servicios tecnológicos en economía circular y sostenibilidad, implementando más de 50 servicios entre capacitaciones, asistencias técnicas y desarrollo de productos enfocados en prácticas sostenibles. Esto ha beneficiado a empresas de sectores como agroindustria, pesca y acuicultura, textiles camélidos, cuero y calzado.

El evento reunió a representantes del Estado, la cooperación internacional, la academia y el sector empresarial, quienes dialogaron y compartieron experiencias e instrumentos para avanzar hacia un modelo de economía circular más justo, sostenible y eficiente.

El programa incluyó dos bloques principales. En el Bloque I se presentaron los resultados del proyecto “Fortalecimiento del ITP red CITE en Economía Circular y Sostenibilidad”, con la participación de los 12 CITE que vienen implementando servicios circulares en regiones como San Martín, Maynas, Piura y Trujillo. Asimismo, se reconoció a los centros que forman parte de esta iniciativa.

El Bloque II estuvo orientado al sector privado y abordó el rol de las cadenas de valor sostenibles y resilientes, la generación de mercados más responsables y la importancia de la innovación con enfoque circular. Entre los expositores destacaron representantes de empresas como Natura, Supermercados Peruanos, Textil del Valle y TASA, junto con especialistas de la cooperación internacional y gremios empresariales.

Uno de los paneles de mayor interés fue “El rol de la mujer para el impulso de la sostenibilidad en la industria”, que puso en relieve el liderazgo femenino en la implementación de soluciones circulares e innovadoras.

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó el valor de este esfuerzo conjunto y los beneficios directos que trae la economía circular para las empresas peruanas:

“Cuando una mype optimiza el consumo de agua o reduce su gasto energético, no solo contribuye al cuidado del planeta: también disminuye sus costos de producción y se vuelve más competitiva en el mercado”, puntualizó.

A través de estas acciones, la AECID reafirma su compromiso con una transición justa hacia un modelo económico más sostenible e inclusivo. En el marco de la cooperación con el Perú, impulsa proyectos que promueven el desarrollo productivo responsable, la innovación tecnológica y la creación de oportunidades para que las mipyme enfrenten los retos del cambio climático, generen empleo de calidad y contribuyan al bienestar de la población.

Puedes mirar la transmisión de la actividad en los siguientes enlaces:

Bloque I

Bloque II

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Países Andinos y Cono Sur OCE Perú

ODS

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura

Fecha

01/10/2025 - 20:37

Compartir