Avances en el programa de lucha contra la violencia hacia la mujer que desarrollan en Piura la AECID, AIETI y Radio Cutivalú

Caption: Avances en el programa de lucha contra la violencia hacia la mujer que desarrollan en Piura la AECID, AIETI y Radio Cutivalú

News title Avances en el programa de lucha contra la violencia hacia la mujer que desarrollan en Piura la AECID, AIETI y Radio Cutivalú

Date of publication of the news item 22/01/2020 - 11:06

News categories OCE Perú

Summary of the news

Piura, 22 de enero de 2020.- Con el objetivo de contribuir con la construcción de una vida libre de violencia, integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) del distrito piurano de Veintiséis de Octubre, se reunieron para elaborar el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2020-2023, cuyo principal eje de acción es la lucha contra la violencia, que responde a la Ley 30364.


News content

Representantes de la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre, la Prefactura, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la UGEL Piura, Radio Cutivalú, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) y las juntas vecinales brindaron aportes para implementar el Plan y trabajar de forma coordinada en beneficio de la comuna.

Radio Cutivalú, por medio del proyecto “Fortalecer la articulación entre el Estado y la Sociedad Civil para la prevención y la reducción de la violencia de género en Piura” que impulsan la AECID y AIETI, ha contribuido activamente desde el 2018 con los objetivos de este documento, a través de la labor de capacitación y concienciación sobre violencia que realiza con las poblaciones más vulnerables.

Entre los logros en materia de prevención que se pueden destacar en el distrito están el patrullaje integrado, las capacitaciones a la Policía Nacional del Perú para atender los casos de violencia y la realización de ferias informativas sobre seguridad ciudadana, entre otros.

La AECID viene colaborando con Perú en la lucha contra la violencia de género de forma estructurada desde el 2006 a través de diferentes programas de cooperación que han prestado apoyo a demandas específicas del Ejecutivo, el sistema judicial, la sociedad civil y el sector privado.