Atrás

Pie de foto:

Hacia un futuro más justo: Diálogo sobre género, sostenibilidad y responsabilidad empresarial

13/05/2025 - 19:50

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

En marco del proyecto Somos Más Prevención, se realizó el evento "Hacía un futuro más justo: Diálogo sobre género, sostenibilidad y responsabilidad empresarial", organizado por la Cámara de Comercio de Lima, y que reunió a representantes del sector público, privado, academia y sociedad civil para reflexionar sobre la igualdad de género en los entornos laborales, la sostenibilidad empresarial y la importancia de prevenir el hostigamiento sexual laboral (HSL).

Se presentó el libro “Entre el discurso y los hechos: Develando los costos invisibles del HSL en las empresas privadas del Perú”, a cargo del Mg. Arístides Vara Horna, que analiza el impacto del hostigamiento sexual laboral (HSL) en la rentabilidad empresarial y revela sus costos ocultos. Entre los principales hallazgos destacan que el ausentismo aumenta en promedio un 40,6 %, con un pico del 46,2 % en la región norte del país; las tardanzas se incrementan en un 96,7 % en promedio, alcanzando hasta un 135,4 % en la región sur; y los incidentes laborales críticos se elevan a un 153,0 %, siendo más frecuentes en la región norte, con un 178,1 %.

Asimismo, se desarrollaron mesas de diálogo sobre buenas prácticas en la implementación de la Norma Técnica Peruana de Igualdad de Género y experiencias de articulación multisectorial para entornos laborales seguros e inclusivos.


 

Este evento reafirma el compromiso de la Unión Europea y la Cooperación Española con la promoción de los derechos humanos, la equidad de género y el desarrollo sostenible, acompañando iniciativas que fortalecen capacidades y transforman realidades desde un enfoque de derechos y prevención de la violencia.