Pie de foto:
Encuentro Internacional: Empresas tecnológicas y procesos electorales
27/03/2025 - 21:15
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la Cooperación Española, organizó el Encuentro Internacional: "Empresas tecnológicas y procesos electorales", un espacio fundamental para debatir sobre el impacto de la desinformación en los comicios del 2026 en Perú y la importancia de fortalecer los mecanismos democráticos en la era digital.
En un contexto donde los procesos electorales enfrentan desafíos cada vez más complejos, se destacó la urgencia de combatir la propagación de noticias falsas, los discursos de deslegitimación y el uso malintencionado de las plataformas digitales.
Durante el evento, representantes de los organismos electorales peruanos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), y junto a expertos del sector tecnológico, compartieron experiencias y estrategias para garantizar la integridad de la información en entornos digitales. Se resaltó el rol clave de plataformas como X, TikTok y Meta en la alfabetización digital y en la difusión de contenido oficial confiable.
El Embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego, reafirmó el compromiso de España en la promoción de espacios digitales seguros, donde la ciudadanía pueda acceder a información veraz.
Garantizar elecciones transparentes y fortalecer la confianza en la información son pilares fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La paz, la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16) dependen de la protección de los procesos democráticos y del derecho de la ciudadanía a acceder a información oficial y contrastada.