Pie de foto: Ruleta de colores que representan los ODS
Producción y consumo sostenibles: el nuevo camino del Perú al 2030
28/02/2025 - 14:47
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
Con la aprobación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, el Perú refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad. Este instrumento estratégico, respaldado por la Cooperación Española, impulsará la producción y el consumo responsables, generando empleo, optimizando el uso de recursos y promoviendo un modelo económico más eficiente y sostenible.
Perú da un paso clave hacia la sostenibilidad con la aprobación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 (HRNEC), oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 003-2025-MINAM. Este instrumento, que la Cooperación Española ha apoyado con recursos financieros, tiene como objetivo mejorar su marco institucional y puesta en marcha para impulsar la producción y el consumo sostenible.
La implementación de la HRNEC proyecta impactos económicos y ambientales significativos, entre ellos un aumento del 2 % en el Producto Bruto Interno (PBI), equivalente a S/ 14 000 millones, además de la generación de más de 306 mil nuevos empleos en sectores alineados con modelos de producción sostenible. Asimismo, se estima una reducción en el consumo de 75,3 millones de toneladas de materiales, promoviendo el uso eficiente de los recursos y reduciendo la presión ambiental.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta hoja de ruta marca un antes y un después en la forma en que producimos y consumimos. No solo impulsará la competitividad del país, sino que también nos permitirá avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente.”
La Hoja de Ruta se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo especialmente a:
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables, al fomentar la reducción de residuos y el uso eficiente de materiales.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, promoviendo el desarrollo de procesos industriales sostenibles.
-
ODS 13: Acción por el Clima, al reducir el impacto ambiental y la huella de carbono del país.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, destacando el trabajo conjunto entre el sector público, privado y aliados internacionales como la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Por último, destacar que el eje de desarrollo económico sostenible y circular es uno de los tres pilares acordados por España y Perú para trabajar conjuntamente en los próximos años, tal y como se ha reflejado en el Marco de Asociación País firmado a finales del año pasado entre ambas partes. Esto supondrá que AECID seguirá apoyando al MINAM en el futuro desarrollo y seguimiento de esta Hoja de Ruta.